El último pago del Plan de Proveedores, correspondiente al segundo tramo de la tercera fase del mecanismo, se paga desde el día 18 de febrero y hasta el próximo día 20 , por un importe de 8.002 millones de euros, correspondiente a facturas anteriores a mayo de 2013.Este último pago afecta a proveedores de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Comunitat Valenciana, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Illes Balears y Región de Murcia y también a proveedores de consejos comarcales de Cataluña. Los proveedores que más dinero recibirán son los de Cataluña, 2.308,5 millones de euros (28,8%), seguidos de los proveedores de la Comunitat Valenciana, 2.230,4 millones de euros (27,8%) y de Andalucía, 1.627,8 millones de euros (20,3%).

Euros3Si en el primer tramo de la tercera fase del Plan se abonaron las facturas pendientes de los servicios prioritarios, como sanidad, educación o servicios sociales, en este último tramo se abonan el resto, es decir, facturas de CCAA correspondientes a otras materias como obras públicas, agua, energía, transporte o arrendamientos.

Dentro del plan de lucha contra la morosidad de las AAPP, con esta última fase se limpia el stock de facturas pendientes de pago de 2012, plazo que no cubrió la fase anterior del plan, y hasta mayo de 2013, como punto de partida para aplicar la nueva ley de deuda comercial, desde una base saneada, y poder cumplir con el periodo legal de pago a proveedores, establecido en 30 días.

Imagen

Balance del Plan de Pago a Proveedores

Con este último pago de 8.002 millones de euros, que se abonará entre hoy y el jueves, correspondiente al segundo tramo de la tercera fase del mecanismo, concluye el Plan de Pago a Proveedores que, en 2012 y 2013 ha abonado más de ocho millones de facturas a aproximadamente 200.000 proveedores de las administraciones territoriales por un importe de 41.814,62 millones de euros.  El abono de estas facturas pendientes de pago por CCAA y EELL, a través del Plan puesto en marcha por el Gobierno de España, ha hecho posible el mantenimiento de más de 400.000 puestos de trabajo.

En el balance general del Plan de Pago a Proveedores, en todas sus fases, 30.219 millones de euros han ido destinados a pagar a proveedores de las CCAA y 11.595 millones de euros a proveedores de las EELL. Por territorios, sumando proveedores de CCAA y de EELL, los proveedores que más han recibido son los de la Comunitat Valenciana, 8.890 millones de euros (21,3%), los de Andalucía, 8.360 millones de euros (20%), y los de Cataluña, 7.286 millones de euros (17,4%).

Teniendo en cuenta solo proveedores de CCAA, los primeros beneficiarios también han sido de la Comunitat Valenciana, 7.519 millones de euros (24,9%), seguidos de Cataluña, 6.466 millones de euros (21,4%) y de los de Andalucía, 4.955 millones de euros (16,4% ).

Total de pagos a proovedores de CCAA entre Plan Proveedores y FLA

Los proveedores de CCAA no sólo han cobrado sus facturas pendientes a través del Plan de Pago a Proveedores, de donde han recibido 30.219 millones de euros, también han cobrado facturas pendientes a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

Sumando lo que han recibido los proveedores de las CCAA a través de los dos sistemas de liquidez, a lo largo de 2012 y 2013, el importe de las facturas abonadas suma más de 43.457 millones de euros, siendo los proveedores de Cataluña los que más dinero han recibido, 10.180 millones de euros (23,5%), seguidos de los de Comunitat Valenciana, 9.811 millones de euros (22,6%) y de Andalucía, 8.347 millones de euros (19,2%).

Fuente: www.lamoncloa.gob.es – Martes, 18 de febrero de 2014

En «Garrido Navarro Asesores Jurídicos» disponemos de Abogado, Graduado Social, Expertos en Mercantil, Especialistas en urbanismo y muchos más servicios. Consúltanos tus dudas y te ayudaremos a solucionar tus problemas.

www.asesoriagarridonavarro.es y Síguenos en Facebook, en Twitter y en Google+