Programa de estabilidad: Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado día 26 de abril de 2013, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señaló las dos novedades que, respecto a la consolidación fiscal, presenta el cuadro macroeconómico previsto por el Gobierno para los años 2013 a 2016, también conocido como Programa de Estabilidad 2013-2016: «La primera es el aumento nominal del déficit  para el año 2013, que se iría al 6,3% del PIB y la segunda es la extensión del tiempo en el que las administraciones públicas de España llegarán a estar situadas por debajo del 3 %».

De esta forma, el Programa de Estabilidad permitirá cerrar 2013 con un déficit en el conjunto de las Administraciones Públicas del 6,3% del PIB; del 5,5% en 2014, del 4,1% en 2015 y del 2,7% del PIB en 2016, por lo que «España no estaría ya sujeta al procedimiento de corrección de los déficit públicos excesivos», ha dicho el ministro.

El reparto del déficit para 2013  sería del 3,7% para la administración central, un 1,4% para la Seguridad Social y un 1,2% para las comunidades autónomas. Las corporaciones locales alcanzarían  el equilibrio presupuestario.

Montoro puso de manifiesto que «el Gobierno  insiste en la importancia, la absoluta necesidad  de reducir el  déficit público» para salir de la crisis económica. Se trata de que esa «senda inevitable, ineludible y positiva» de reducción del déficit público sea compatible con la recuperación económica  y con el fin de la  recesión y de la destrucción puestos trabajo.

En cuanto a los impuestos, el ministro ha insistido en lo ya dicho por la vicepresidenta, que no se subirán los grandes impuestos. Aunque ha añadido que sí hay margen para revisar otros gravámenes indirectos, entre los que no se encontrarán los que afectan a los hidrocarburos, ni los especialmente perjudiciales para la hostelería.

Sí podría revisarse el Impuesto de Sociedades, establecerse un impuesto medioambiental o modificarse, en tasas muy moderadas -con una recaudación prevista de entre los 250 y los 300 millones de euros-,  el impuesto sobre los depósitos que soportan las entidades financieras, ha concluido  Montoro.

Para garantizar la senda de consolidación fiscal se mantendrán en 2014 las medidas adoptadas con carácter temporal para 2012 y 2013 en el Impuesto sobre Sociedades, IRPF e IBI que han supuesto una mayor contribución al esfuerzo conjunto por parte de grandes empresas y mayores perceptores de renta.

Enlace al documento del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Para obtener más información pásate por nuestro despacho, o ponte en contacto con nosotros, y estaremos encantados de atenderle:

Asesoría Jurídica Garrido Navarro, en Armilla, Granada.

Recuerda que también disponemos de Abogado, Graduado Social, Expertos en Mercantil, Especialistas en urbanismo y muchos más servicios.

Es una información de:

Garrido Navarro Asesores Jurídicos

www.asesoriagarridonavarro.es