Durante el mes de julio, y a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se pondrá en marcha el Portal de Garantía Juvenil, donde los jóvenes y empresas podrán inscribirse de forma telemática en el Sistema de Garantía Juvenil. Este sistema pretende que todos los jóvenes menores de 25 años puedan encontrar una salida laboral en un periodo máximo de cuatro meses desde que acaben sus estudios o queden desempleados.
El Paro Juvenil
Según datos de la última Encuesta de Población Activa, el 55,5% de personas menores de 25 años se encuentra parado. Estos datos son alarmantes, pues dan pie a que más de la mitad de los jóvenes de España no tenga experiencia laboral, ni pueda acceder a un puesto de trabajo.
En esta línea, la EPA del primer trimestre de 2014 publica el dato de que los menores de 25 años que se incorporan al mercado de trabajo sin tener un empleo previo, es decir, como primer empleo, es el mínimo desde el año 2006, año de inicio de la muestra.
El Paro Juvenil se ha convertido en un problema que las administraciones tratan de atajar, si bien no dan con una solución definitiva y a corto plazo.
Ante estas cifras en España y otras parecidas en el conjunto de la Unión, los países de la Unión Europea acordaron la creación de un Plan de Garantía Juvenil.
¿Qué es el Plan de Garantía Juvenil?
A principios del año 2013, se acordó la creación de un Plan de Garantía Juvenil por parte de la Unión Europea y que fuese adoptado por todos los países adscritos a la unión. Este plan pretende que todos los jóvenes menores de 25 años puedan encontrar una salida laboral (una oportunidad de empleo, formación o prácticas profesionales) en un periodo máximo de cuatro meses desde que acaben sus estudios o queden desempleados.
El Gobierno de España remitió al Consejo Europeo el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil a finales del año 2013, donde establecía cómo se debía de llevar a cabo la implantación de dicho plan. La Garantía Juvenil se desarrollará a través de las medidas que fueron aprobadas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016.
Estas medidas adoptadas por la Unión Europea fueron dotadas con algo menos de 6.000 millones de euros para su desarrollo.
Puesta en Marcha del Sistema de Garantía Juvenil
Durante el mes de julio, y a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se pondrá en marcha el Portal de Garantía Juvenil, donde los jóvenes y empresas podrán inscribirse de forma telemática en el Sistema de Garantía Juvenil.
El portal también incluirá módulos formativos on-line y acceso al portal de empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Los objetivos de este sistema es facilitar la inserción laboral de los jóvenes y mejorar las posibilidades de empleo de este colectivo tan castigado por la crisis. Para ello todas las administraciones públicas deberán de cooperar, por lo que, desde el Ministerio, se ha creado un Grupo de Trabajo que trabaja en la implantación de la Garantía Juvenil.
En total, España podría recibir, en el período 2014-2020, más de 4.000 millones de ayudas europeas para combatir el paro juvenil.