El Gobierno de España, con el objetivo de fomentar y facilitar la creación de empresas, aprobará en 2013 la Ley de Apoyo al Emprendedor y su internacionalización, a la cual se dio luz verde en el Consejo de Ministros del pasado 26 de abril.
Esta Ley pretende crear un marco legal que tenga como objetivo primordial el fomento de la actividad emprendedora y su internacionalización. Entre las medidas que pretende, destacan:
Medidas Fiscales
Se prevé un régimen especial para los emprendedores, así como la creación del llamado “IVA de caja” que facilitará la autofinanciación de las pymes y autónomos al vincular el ingreso del IVA a Hacienda con su cobro efectivo. Asimismo se plantea una deducción del 20% de la cuota estatal del IRPF para las aportaciones que realicen los particulares a empresas de nueva creación, con un límite de 20.000 €, y deducciones del 100% de los beneficios empresariales que se reinviertan.
Medidas para la iniciativa emprendedora
Estas medidas Incluyen:
Formación en materia de emprendimiento; la figura de la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, que no necesitará un capital mínimo; constitución de sociedades de responsabilidad limitada en veinticuatro horas; creación de los Puntos de Atención al Emprendedor y regulación del acceso a la segunda oportunidad, a través de un mecanismo extrajudicial de pagos. También se suprimirá la exigencia de licencias de actividad en algunos servicios.