El índice general de precios de vivienda registró en el segundo trimestre de 2013 un descenso del 2,4% respecto al trimestre anterior. Por su parte, la tasa de variación interanual fue del -7,6%.
Tasas interanuales de precios. Índice interanual

Precios Vivienda

La distribución regional muestra que las Comunidades Autónomas con caídas interanuales por encima de la media nacional (-7,6%) son las siguientes: Canarias (-10,5%), Cataluña (-9,8%), Castilla-La Mancha (9,3%), Aragón (-9,2%), Comunidad Valenciana (-9,2%), Madrid (-8,9%), Cantabria (-8,4%) y Galicia (-7,8%). Con el mismo descenso que la media nacional se sitúa Murcia (-7,6%). Con caídas por debajo de la media se sitúan La Rioja (-0,6%), País Vasco (-0,7%), Navarra (-1,0%), Baleares (-3,5%), Extremadura (-4,5%), Asturias (-5,7%), Castilla y León (-6,4%) y Andalucía (-7,1%).

Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos

En el segundo trimestre de 2013, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.481,7 euros, lo que representa una variación interanual del -7,8% y trimestral del -2,5%.

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 29,5% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%).

En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%).

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.562,3 euros. La variación interanual fue del -5,1%.

En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad el precio alcanzó los 1.462,9 euros por metro cuadrado, con una caída del 8,2% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2.492,9 euros/m2.

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d’Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2.

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda. Dichas tasaciones están recogidas en la base de datos de ATASA.

FUENTE: www.lamoncloa.gob.es – Viernes, 19 de julio de 2013

Nota: la estadística completa puede ser consultada en la página web del Ministerio de Fomento en el apartado información Estadística.

Recuerda que en Asesoría Garrido Navarro te ayudamos a crear tu negocio, gestionamos todos los trámites necesarios para que tú sólo te preocupes por comenzar a trabajar y facilitamos la puesta en marcha de tu actividad. También te asesoramos sobre cualquier circunstancia legal que pueda acarrearte problemas y te solucionamos todas tus dudas legales. Para obtener más información pásate por nuestro despacho, o ponte en contacto con nosotros, y estaremos encantados de atenderle:

Asesoría Jurídica Garrido Navarro, en Armilla, Granada.

Recuerda que también disponemos de Abogado, Graduado Social, Expertos en Mercantil, Especialistas en urbanismo y muchos más servicios.

www.asesoriagarridonavarro.es y Síguenos en Facebook y en Twitter.