El Consejo de Ministros del pasado 26/04/2013 aprobó el Programa Nacional de Reformas, que  incorpora una serie de medidas dirigidas a que la economía española gane en eficiencia, flexibilidad y capacidad de competir, junto a otras dirigidas a superar las dificultades de financiación en los mercados financieros. A continuación se explica un breve resumen de cada una de ellas.

Saneamiento de las cuentas públicas: consolidación fiscal y Seguridad Social

El Gobierno se propone crear lo antes posible la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, así como aprobar la Ley de Transparencia, Acceso a Información Pública y Buen Gobierno. Además, pondrá en marcha un plan de lucha contra la morosidad en las Administraciones Públicas y revisará la tributación con arreglo a criterios de convergencia europea en el ámbito de la fiscalidad medioambiental y los impuestos especiales.

El objetivo del Gobierno, dentro de este programa, «es la regulación del factor de sostenibilidad para garantizar el futuro de las pensiones», para lo que contará con el informe de la comisión de expertos.

Impulso a la reforma de las Administraciones Públicas

La aprobación de la Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local permitirá ahorrar en 2014-2015 casi 8.000 millones de euros. El informe de la reforma se presentará antes del 30 de junio de 2013.

Plan anual de política de empleo y estrategia plurianual de activación para el empleo

Durante 2013 continuará el seguimiento de la reforma laboral aprobada el año pasado a través de los grupos y comisiones creados y se ofrecerá un primer informe para valorar sus efectos.

Ley de Apoyo al Emprendedor y su internacionalización

Mediante este programa se pondrán en marcha medidas fiscales de apoyo al emprendedor, como el régimen especial en el IVA, deducciones por reinversión de beneficios o por actividades de investigación y desarrollo. También se impulsará la financiación a los emprendedores y se favorecerá su internacionalización agilizando los visados y dando autorizaciones de residencia a los extranjeros que decidan invertir en España y contribuyan a crear empleo.

Ley de Desindexación de la Economía Española

Esta norma introducirá un nuevo índice de referencia que sustituirá al Índice de Precios al Consumo (IPC) en las actualizaciones periódicas, entre otras, de ingresos y gastos, precios, tarifas, tasas y rentas de las Administraciones Públicas. La vicepresidenta ha señalado que afectará especialmente a los contratos administrativos por cuanto el sistema de actualización conforme al IPC deviene en una pérdida de competitividad de la economía española.

Ley de Garantía de Unidad de Mercado

El programa prevé su implantación y su tramitación será acelerada y se complementará con un Plan de Racionalización Normativa. Se han identificado 50.000 normas que es necesario rearticular.

Ley de Colegios y Servicios Profesionales

En el primer semestre de 2013 se aprobará el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, que elimina obstáculos al acceso y ejercicio de la actividad en un número elevado de actividades profesionales.

Reforma del Gobierno Corporativo

Se reforzarán los criterios de transparencia, el Buen Gobierno Corporativo y la gobernanza en las empresas públicas, especialmente en el capítulo de retribuciones, definiendo también el papel de las juntas generales de accionistas.

Otras medidas

La Vicepresidenta del Gobierno ha adelantado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de MInistros que se acometerá la elaboración del paquete normativo de la reforma energética en este periodo de sesiones, así como medidas en los ámbitos del transporte, telecomunicaciones, ciencia, innovación, medio ambiente y agricultura.

Además, ha recalcado que se culminará la reforma del sistema financiero con una nueva Ley de Cajas tendente a su total profesionalización. Se aportarán 40.000 millones de euros mediante distintas fórmulas que permitan que las familias y las empresas vuelvan a acceder al crédito.

Para obtener más información pásate por nuestro despacho, o ponte en contacto con nosotros, y estaremos encantados de atenderle:

Asesoría Jurídica Garrido Navarro, en Armilla, Granada.

Recuerda que también disponemos de Abogado, Graduado Social, Expertos en Mercantil, Especialistas en urbanismo y muchos más servicios.

Es una información de:

Garrido Navarro Asesores Jurídicos

www.asesoriagarridonavarro.es